Biografía y carrera musical
1988-1998: primeros años de vida
Canserbero nació el 11 de marzo de 1988 en el Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena de la ciudad venezolana de Caracas, como Tyrone José González Oramas. Hijo de José Rafael González Ollarves y Leticia Orama. Cuando Canserbero tenía cuatro años, sus padres se mudaron a un barrio de Palo Negro llamado Las Ánimas de La Pica en el estado Aragua, donde transcurrió su infancia y adolescencia; cerca de 1997 su madre falleció y quedó bajo el cuidado de su padre.
Desde muy joven se interesó en la música
rock y reguetón, así, a los once años, el cantante comenzó a realizar puestas en escena de rap bajo el nombre artístico de Canserbero, una jerga del latinismo
perro cerbero (en latín,
canis cerberus) que significa «guardián», haciendo alusión a Cerbero de la mitología griega. Según el artista, en ese entonces, realizaba actuaciones sin importar el mensaje que transmitían sus letras.
1999-2014: inicios de su carrera musical y trayectoria
En el año 1999 Canserbero conoció a Manuel Galvis —también conocido como Blackamikase— y al productor Afromak, seudónimo de Leonardo Díaz; ellos integraron una banda llamada Códigos de barrio, influenciada por Comando 57 y Supremacy Hip Hop Clan. Juntos realizaron varias composiciones musicales, pero debido a sus bajos recursos económicos, solamente grabaron tres temas. En 2000, cuando Canserbero tenía doce años, su mediohermano mayor fue asesinado; a partir de ello, empezó a inspirarse en géneros musicales críticos como el
hard rock y
hip hop de finales de la década de los años noventa. En 2003 Canserbero estudió Informática y en clases conoció a Lil Supa, un integrante de Supremacy Hip Hop Clan, quien lo invitó a grabar con Luis Muños; el artista integró una agrupación bajo el bajo el seudónimo Basyco, una abreviación de los términos «base y contenido». Con la banda, interpretó canciones del género rap conciencia. Canserbero y Lil Supa publicaron un álbum titulado
Índigos,Can+Zoo en Internet. Según los medios de comunicación, el disco «aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana de rap no comercial». En 2008, el artista subió a Internet una
mixtape llamada
Nuestra doctrina no es un dogma, es una guía para la acción, en la que compiló varios de sus temas antes grabados.
Él trabajó «como analista de reclamos en una empresa» en Maracay y también en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria. Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Bicentenaria de Aragua, pero decidió dejar la carrera para enfocarse en la música. En 2010 Canserbero lanzó su álbum de estudio debut como solista,
Vida, y en 2011 recibió el galardón Mejor Artista
Hip Hop en los Premios Dixtorxión.
En 2012 publicó su segundo álbum,
Muerte, y durante el año realizó varios conciertos en México y Venezuela. Al año siguiente formó un dúo con Apache y lanzó
Apa y Can, el disco consta de temas como «Ready» y «Stop», una canción que emite fuertes críticas hacia los policías venezolanos. Entre 2013 a 2014 actuó en varios conciertos en países latinoamericanos, entre ellos Chile y Argentina, y también en España. En 2013 participó como vocalista en la canción
Ella de Mala Rodriguez, para el álbum
Bruja, de 2013). Según los medios de comunicación, el artista tenía varios proyectos musicales que llevaría a cabo en 2015, así, se preveía conciertos en países de Latinoamérica como Panamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario